Investigación como epicentro de la formación de postgrado: Los programas de postgrado, en el Instituto, están centrados en el proceso de investigación sobre la realidad jurídica del contexto nacional, regional y mundial. El proceso de formación implica la adscripción a un programa académico integral y diversificado en el marco de un sistema de investigación que comporta la asesoría y tutoría de docentes-investigadoras y docentes-investigadores con alto nivel de calificación y que atiende los estándares nacionales e internacionales de los sistemas de investigación, lo que permite el intercambio, a través de convenios, con instituciones homólogas.
Criterios
Pensamiento crítico que implica: complejidad, contextualización y diversidad teórico metodológica
Inter y transdisciplinariedad.
Responsabilidad, sentido ético e impacto social transformador de la ciencia y la investigación.
Sentido histórico, crítico y social en el empleo de las tecnologías de la información y la comunicación.
Alcances
Estudio de las tendencias mundiales en los desarrollos jurídicos.
Producción de conocimientos alternativos orientados a la solución de problemas socio-jurídicos en el contexto de la realidad venezolana.
Aporte de opciones transformadoras en respuesta a los retos y desafíos que plantea la realidad jurídico-política venezolana, latino caribeña y mundial.
Desarrollo de una conciencia de transformación y apertura al cambio, para mejorar el servicio y el funcionamiento de la administración de justicia.
Consolidación del Instituto de Investigación y Postgrado como centro generador y articulador de los programas académicos desde una visión de inconclusión, igualdad, apertura a la transformación, solidaridad e integración latinoamericana caribeña.
Áreas y programas de investigación: Derecho alternativo, Nuevo Constitucionalismo y Crítica Jurídica; Sistema de Justicia en el contexto de contradicción social; Derechos Humanos, realidad nacional y geopolítica mundial; Análisis del Ámbito Jurídico en la Formación Económica y Social Venezolana; Historia del Derecho Venezolano en el Contexto latinoamericano y mundial; Derecho alternativo, poder popular y proceso social del trabajo; Poder, conflicto social y relaciones internacionales.
Líneas de Investigación de los Programas Académicos de Postgrado: Análisis de Coyuntura en el Contexto jurídico-político venezolano; Derecho Crítico en la Era de la Globalización; La CELAC, un espacio para el diálogo latino caribeño; Situación de los Indígenas Venezolanos; El Nuevo Constitucionalismo y Derecho Público Latinoamericano; Crítica Jurídica: enfoques y perspectivas, entre otras.
Sistema internacional y nacional de investigación: convenios; reconocimientos y premios a la investigación; apoyo al investigador y a la investigadora; financiamientos; congresos, encuentros y jornadas, como política de formación y divulgación.